Gestión Cultural
Las distintas formas de producción y difusión cultural en España aportan cerca del 4 % del producto interior (PIB) bruto del país, partiendo de capital tanto privado como público. A nivel económico, estamos hablando de unos gastos superiores a los 13.000 millones de euros (14.500 millones de dólares americanos).
En Latinoamérica, según la Encuesta Latinoamericana de Hábitos y Prácticas Culturales de la Organización de Estados Iberoamericanos, se localiza un inmenso campo de mejora en lo relativo al apoyo e impulso a los valores de la creación local o regional que contribuyen a la apropiación social de la cultura.
Nos encontramos pues ante un área de conocimiento de vital importancia tanto económica como social, y que, como otros muchos ámbitos donde este avance se ha producido con anterioridad, es clave modernizar y optimizar las mecánicas de trabajo para ser competitivos.
A la vista de estas necesidades reales, Formato Educativo enfoca la gestión cultural con el objetivo de proveer a sus estudiantes de las herramientas que garanticen la eficaz gestión de una empresa de gestión cultural tanto a nivel interno como en las áreas de trabajo específicas y características del propio sector productivo en que se encuadra.
Partiendo de la gestión de grupos y la comunicación dentro de la propia empresa, el estudiante trabajará en los medios de marketing actuales y en el diseño específico de eventos culturales, conociendo al espectador y adaptando estas actividades a las necesidades de este.
Programa
1. El espectador Cultural: Tendencias y Audiencias
2. SEO y SEM (Nuevos Medios de Marketing)
3. Comunicación
4. Protocolo y Organización de Eventos
5. Gestión Eventos Culturales