GESTIÓN DEL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
Múltiples organizaciones a lo largo de la historia han contado con todos los elementos para convertirse en empresas de éxito. En algunos casos disfrutaban de productos simplemente magníficos, imbatibles en el mercado y con un nicho de mercado propio, donde todas las variables del entorno se alineaban para que no hubiese problemas significativos de crecimiento, pero sin embargo, y en muchas más ocasiones de las que uno pensaría, fueron los aspectos internos de la propia organización los que echaron a perder excelentes perspectivas.
Una idea o negocio llevada a cabo por un equipo debe ser factible y cumplir determinadas condiciones para perpetuarse en el tiempo, pero es fundamental que el equipo que la lleva a cabo sea consciente de que es un “ser vivo” al que hay que cuidar con inmensa atención.
Considerar pues que, por contar con un gran producto, nuestro equipo va a ser capaz de sacarlo adelante, es un gran error en que se cae una y otra vez.
El conflicto es inherente a todo grupo de trabajo, y se hace patente particularmente en momentos de estrés, a la vez que está determinado por los factores sociales de cada momento. Así el Master Gadex en Gestión del conflicto en las organizaciones, tiene como objetivo que los y las profesionales cuenten con conocimientos sólidos en materias que van desde la inclusión de parámetros de género en las organizaciones (Módulos 1 y 3), al trabajo sobre destrezas elementales para poner en valor las inquietudes de todos los y las profesionales que con nosotros trabajan (Módulos 2 y 4), sin olvidar la necesaria asimilación de parámetros de negociación básicos tanto a nivel interno como comercial (Módulo 5).
Paralelamente a estos contenidos de la especialidad, los y las estudiantes del Master MBA Gadex complementarán su formación con la carga académica transversal del área de gestión y dirección empresarial especificada a continuación:
Programa
1. Gestión de la diversidad con perspectiva de género
2. Inteligencia emocional
3. Conciliación
4. Gestión del conflicto
5. Cómo implantar un plan de igualdad