Asociación Público - Privadas
En la actualidad, hay muy pocos ámbitos donde los proyectos de cierta entidad no tengan que ser aprobados de manera pública aun siendo de capital privado.
Estamos hablando de cualquier actividad inmobiliaria o de infraestructuras, pero también de servicios o equipamientos para todo tipo de sectores productivos.
No nos es suficiente por lo tanto con el buen funcionamiento de nuestra empresa u organización. Desde el punto de vista del sector privado, necesitamos más que nunca manejar con sabiduría la negociación con las instituciones públicas que nos rodean y que tienen las competencias para aprobar, frenar, acelerar o recomendar nuestro proyecto. De igual modo y de manera inversa, el sector público ha de contar con las herramientas más eficaces para entenderse con el sector privado y trasladarle sus demandas de manera inequívoca cuando sea necesario.
Del equilibrio de esta comunicación depende que el sector productivo de un país, ni más ni menos, pueda ser operativo, y es fundamental pues contar con todos los elementos desde el punto de vista de ambas partes para garantizar una ágil evolución a medio y largo plazo.
Formato Educativo plantea la especialidad Asociaciones Público – Privadas como un punto de partida desde el cual el alumno aprenda a manejar los conceptos empresariales asociados a la evaluación de los proyectos, a la vez que se maneja con soltura en lo referente a los factores y pulsiones que están involucrados en la toma de decisiones en el sector público.
Programa
1. El Estado en el Siglo XXI
2. Evaluación de proyectos
3. Políticas Públicas
4. Stakeholders y Asociaciones Público - Privadas
5. Comunidad Internacional y Política Exterior